- Identificar los conocimientos transmisibles que tenemos, o los que podemos obtener, seleccionando aquellos que nos representan por estar alineados con la razón de ser de nuestro negocio [core business].
- Identificar el grupo de interés que integra nuestra comunidad [stakeholder] con el que buscamos generar un vínculo de valor e identificar, de sus problemas o necesidades, aquellos que estén vinculados con la razón de ser de nuestro negocio.
- Confrontar lo que tenemos para ofrecer con lo que necesita el grupo de interés y buscar la alternativa que cumpla con las siguientes características: beneficio de valor para el grupo de interés + vínculo fuerte, estrecho y directo con la empresa.
- Involucrar a los integrantes de la empresa y a su cadena de valor seleccionando los roles en los que mejor aporte puede realizar cada persona. Diseñar un plan integrador, de largo aliento; con indicadores claros de progreso que abarque a todas las partes involucradas.
- Transmitir el conocimiento, guiar para que pueda ser aplicado con eficacia, acompañar hasta asegurarse de su incorporación a través del seguimiento de indicadores concretos y mensurables.
- Utilizar la comunicación para facilitar el contagio del valor aportado, para superar nuestros límites físicos, para evitar interpretaciones y vincularnos positivamente con los resultados generados.
- Chequear la evolución de todas las variables incluyendo la relación y el vínculo obtenido como así también el contagio y viralidad creado por la ayuda.